Una mecenas le cedió unos terrenos en Lincoln, a media hora de la universidad de Cambridge, para que Gropius construyese su casa.
Y así Gropius, con la ayuda de Marcel Breuer consigue realizar una casa que une el estilo moderno con la arquitectura tradicional del lugar. La casa es cúbica, tiene dos plantas y cubierta plana; y por otro lado, está construida según el sistema americano de bastidores de madera revestidos con tablas de secuoya pintadas de blanco.
En la casa Gropius la veranda, el paso acristalado, el entramado de láminas para cubierta de la terraza, son los elementos que unen en el mismo registro la luz natural y la luz que la estructura determina.
La veranda prolonga el espacio interno en el externo compendiándolos en la misma trama contructiva, en el mismo trazado gráfico.
En la planta baja están el comedor y la sala de estar comunicados entre sí, la sala de trabajo, separada del resto; en el piso superior se encuentran los dormitorios y una terraza cubierta que lleva al jardín mediante una escalera de caracol .
Bibliografía:
- GILBERT LUPFER y PAUL SIGEL, Gropius, Taschen, 2006.
- ARGAN, GIULIO CARLO, Walter Gropius y la Bauhaus, Abada Editores, 2006.
- WINFRIED NERDINGER, Walter Gropius, Opera Completa, Electa.